artroscopia

Es una técnica quirúrgica que utiliza pequeñas incisiones de 4 a 5 milÃmetros, en lugar de heridas grandes, consiste en introducir en una articulación un pequeño tubo rÃgido, el artroscopio, conectado a una videocámara pequeña, que permite ver adentro de la articulación, efectuar resecciones ó excisiones de meniscos, cartÃlago y otras cirugÃas sin necesidad de abrir, y con las ventajas que esto conlleva: menos dolor post-operatorio y estancia hospitalaria; y más rapidez en recuperación y rehabilitación.
La artroscopia es uno de los procedimientos más frecuentes en la práctica ortopédica, y la rodilla ha sido la más utilizada, entre las cirugÃas más efectuadas en rodilla esta la menisectomia ó meniscoplastia que consiste en extraer ó remodelar el menisco desgarrado ó roto, y asà evitar el dolor y mejorar la función de la rodilla; también se realizan reconstrucciones de ligamentos, realineación de rotulas, lavado ó limpieza articular, entre otras.
La artroscopia de hombro se ha desarrollado mucho en los últimos años, igualmente se realiza mediante incisiones pequeñas, se bombea lÃquido en la articulación, se introduce la extensión de la cámara de video y se observa en un monitor de televisión las lesiones adentro del hombro; entre las lesiones más frecuentes en hombro están los sÃndromes de pinzamiento, rupturas de tendones del manguito rotador y de la porción larga del bÃceps braquial.
Con menos frecuencia, también se realizan cirugÃas artroscópicas de las articulaciones del tobillo, codo, cadera y muñecas.
Esta es una modalidad quirúrgica en constante crecimiento y desarrollo, que utiliza mucho la tecnologÃa y el avance de esta favorece aplicaciones diversas en el desarrollo de las cirugÃas.
